top of page

VERDE ECOLOGISTA FRENA REFORMA A MORENA…

  • Foto del escritor: Admin
    Admin
  • 27 feb
  • 6 Min. de lectura

LINOTIPE@NDO

Por: Marco Antonio Cabrera Alfaro


VERDE ECOLOGISTA FRENA REFORMA A MORENA…

 



  • La bancada de Morena no pudo aprobar la reforma contra el nepotismo y la no reelección, porque le faltaron los votos del Verde…

  • Acusan panistas que el freno de la reforma contra el nepotismo se dio para beneficiar a compadres y amigos del verde y otros…

 

Ahora sí, los del partido verde le hicieron morder el polvo a los de MORENA, al frenar la reforma contra el nepotismo, si mi amigo lector te comento que la bancada de Morena no pudo aprobar la reforma contra el nepotismo y la no reelección por que le faltaron los votos del Verde; sin embargo, no arriesgó su alianza, cedió ante “sus compadres” y contradijo a la presidenta Claudia Sheinbaum, pues ya no aplicará en 2027, como ella propuso, sino hasta 2030, a petición del senador Manuel Velasco Coello. Te comento que la reforma a seis artículos constitucionales prohíbe la reelección en todos los niveles de gobierno y a nivel legislativo, y ser candidatas a las personas que tengan una relación consanguínea o civil con quien haya ocupado el mismo cargo en los últimos tres años previos a la elección. Esa reforma fue votada por unanimidad de 128 votos en lo general, pero con 26 en contra en la discusión en lo particular, pues hubo rechazo a la reserva que Velasco Coello negoció con Adán Augusto López, coordinador de Morena, con la presunta intención de que la senadora del Partido Verde Ruth González Silva tenga posibilidad de suceder a su esposo, Ricardo Gallardo, en el gobierno de San Luis Potosí, según se supo,sin conceder.

La acusación directa la lanzó el panista Marko Cortés: “El nepotismo no está mal de aquí a 2030. No pateén el bote, ¿se vale entonces que en San Luis Potosí nuestra compañera Ruth González pueda ser la candidata?”, interrogo el panista. Mientras que el grupo parlamentario de Morena en el Senado logró aprobar por unanimidad la ley que prohíbe la reelección en cargos de elección popular y el nepotismo luego de que el partido guinda cediera ante las presiones de sus aliados, especialmente del Verde, que logró postergar su aplicación del 2027 al 2030. Es así como varias figuras de la 4T vuelven a estar en carrera para las próximas elecciones locales. Como lo dijo LPO, el proyecto para prohibir que las figuras tanto del Poder Ejecutivo, como Legislativo puedan ser sucedidas por familiares directos generó tensiones entre Morena y sus dos principales partidos aliados: el Verde y el PT. Uno de los casos más importante, por ejemplo, fue el del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, quien busca posicionar a su esposa y actual senadora, Ruth Miriam González Silva, para sucederlo en 2027. A raíz de esto, algunos sectores ecologistas habían amenazado con votar en contra de la iniciativa de la jefa de Estado, algo que finalmente no sucedió. Fue este martes, cuando los de Morena lograron aprobar la reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum por unanimidad, es decir, con todos los votos que alguna vez estuvieron en duda del Verde y el PT y, además, del PAN y del PRI, que dejaron de lado las diferencias y la polarización para apoyar la iniciativa oficialista tanto en lo general como en lo particular. Según se supo que el coordinador de la bancada guinda, Adán Augusto López, fue el líder que operó los consensos con las fuerzas aliadas de la 4T y de la alianza opositora, y al parecer en la previa de la sesión el senador oriundo de Puebla Ignacio Mier había confirmado los cambios para lograr un mayor apoyo tanto dentro del oficialismo, como el de la oposición. "El verde es nuestro aliado", había declarado el dirigente morenista, quien aseguró que los cambios buscan "armonizar" las distintas reformas a partir del próximo sexenio. Es así como varias figuras de la 4T vuelven a estar en escena para competir en las elecciones de 2027, cuando se renueve tanto el Congreso como diversos estados de todo el país. Uno de ellos, por ejemplo, es el de Félix Salgado Macedonio, padre de la actual gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado. El actual senador había asegurado su apoyo a la reforma, pero con estos cambios en el gobierno ya descuentan que buscará competir. Otro caso es el de Saúl Monreal, quien podría suceder a su hermano David Monreal, gobernador de Zacatecas. La votación quedó de la siguiente manera, con un total de 97 votos a favor, ante 26 en contra y cero abstenciones, el Senado de la República aprobó la reforma impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, contra el nepotismo y la reelección, todo ello tras que MORENA acordara su aprobación con el Partido Verde, quien propuso una reserva para aplicar la prohibición del nepotismo hasta el 2030, ya que -según declaró Noroña la noche de este martes esa organización política está interesada en la gubernatura de San Luis Potosí, donde la esposa del actual mandatario estatal buscaría la candidatura. Cabe destacar que esa incicitiva busca reformar los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución, además de aceptar la propuesta de modificación que fueron planteadas por los senadores Adán Augusto López y Manuel Velasco Coello, en relación con el plazo de aplicación de la reforma, en suma ese freno del verde pudo haver sido nehociado para que las vacas sagradas tanto de MORENA como sus aliados puedan estar en la linea de compticion para el 2027, según se dice, sin conceder…veremos y comentaremos


PAKALES CONTRA ESTATALES UNA LUCHA DE COMADRES…


Mientras el gobernador pregona una política de unidad y de cero impunidades, los policías estatales y los famosos Rambos o Pakales zacatecanos, se enfrascan en un pleito de comadres de vecindad, lo cual es digno de una serie televisiva, un libro o un largometraje que Walt Disney o MGM podrían poner en escena en las pantallas grandes. Según nos comentaba un policía estatal del cual nos reservamos sus generales, que, las acciones de encono que se traen los Policías estatales contra los Rambos Pakales zacatecanos, es porque los jenízaros fuereños nos quieren traer como sus chalanes lo cual no se lo permitimos, ya hubo una ocasión en que uno de nuestros compañeros, reto a uno de esos Rambos convertidos en Pakales y los zacatecanos le bajaron de productos de gallina, pero, dijo, insisten en darnos malos trataos y creen que acá en Chiapas, andamos vestidos con tapa rabos, lo cual están muy equivocados porque aquí en Chiapas les hemos demostrado que tenemos bien puestos los pantalones. Mire mi jefe, nos enteraba, El pleito entre los Pakales que se sienten los Rambos de Zacatecas y los Policías estatales sube de tono cada día, le cuento -añadió- aquí en la capital chiapaneca, los Rambos zacatecanos se sienten la mamá y el Papá de Tarzán y les han estado haciendo la vida de cuadritos a los compañeros estatales, pero, -señalaron- acá se toparon con piedra porque los chiapanecos tenemos más productos de gallina y no precisamente porque Bachoco está instalado por estos rumbos, sino Porque aquí se la van a persignar esos tlacuaches y si el comandante Aparicio no pone un alto a la soberbia y prepotencia de sus Rambos no tarda mucho en que nos demos unos buenos trompos y a ver de dónde salen ma correas, acoto. Bueno esa situación se ha presentado según nos informan en diversas regiones por lo que el gobernador deberá poner mucha atención en ese tema…sin comentarios


LLAVEN ASISTE A REUNION CON AUTORIDADES FEDERALES…


Bueno y ya que estamos hablando de policías te comento amigo lector que el fiscal general del estado Jorge Luis Llaven Abarca, informo que hace unos días sostuvo una reunión con autoridades federales y estatales donde se tocaron diversos temas sobre todo de los diferentes programas y líneas de acción en materia de protección civil, principalmente, en cuanto al manejo integral de riesgos, y respecto al uso y manejo del fuego. Agrego Llaven Abraca que en esa reunión se hizo ver que, en Chiapas, “estamos enfocados en sensibilizar a la población sobre el peligro y las consecuencias que existen al realizar quemas, sobre todo, en los municipios que, históricamente, han sido más afectados por los incendios forestales. Por ello, añadió el fiscal general en Chiapas estamos comprometido con la prevención, combate y castigo al delito de ecocidio con Cero Impunidad. cabe destacar que en esas reuniones tomaron parte la secretaria General de Gobierno y Mediación de Chiapas, Patricia del Carmen Conde Ruiz; los secretarios de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha. De igual forma estuvieron presentes, el comandante de la 31a Zona Militar, Román Villalvazo Barrios; el promotor de Desarrollo Forestal en el Estado de la Conafor, Carlos Morales Vázquez; el titular de la Oficina de Representación de la Semarnat en Chiapas; Aquiles Espinosa García; entre otras autoridades federales…ver para comentar…Por hoy, hasta aquí la dejamos, ya terminamos nuestra labor, ya saben que en linotipeando6310@hotmail.com, estamos recibiendo todos sus comentarios, mentadas, tips, opiniones, aclarándoles que, no recibimos anónimos, porque solo los cobardes escriben con anónimos aquí estamos nosotros dando la cara como siempre… CUANDO LOS PERIODISTAS HABLAN, TIEMBLAN LOS CORRUPTOS POLÍTICOS…OK


 

 

 
 
 

Comments


Copyright Por Eso... 2017. Todos los derechos reservados

bottom of page